Como sabréis, los analistas de Gartner organizan un simposio en Barcelona a finales de la primera quincena de Mayo. Unos amigos van a asistir y me preguntaban por las sesiones más interesantes… y les he dicho ésto, en resumen:
1 – Fundamentales, o casi (saber qué piensa la gente, y Gartner, vendrá mejor que bien):
- Soluciones para reducir el coste de IT, cosa que interesará en más de un caso.
- Soluciones de «personalidad portátil» para permitir el trabajo desde cualquier sitio, cosa sanísima.
- Arquitectura emergente: otro tipo de planes de sistemas ;-).
- Infraestructura y operaciones en la era de la virtualización, cloud computing y socialización -entre otros-.
- Business in the cloud: algo que cada vez interesa a más empresas.
- Más cloud computing, la visión de Gartner de hacia dónde va.
- Diane Morello sobre la «empresa hiperconectada» y el impacto en IT y negocio.
- El impacto de las tecnologías «de consumo» y sociales en las IT y negocio de las empresa.
- Domesticar al «rogue user», o cómo controlar el impacto y los riesgos de las tecnologías sociales dentro de las empresas.
- Usuarios remotos, colaboración, hiperconexión: aspectos prácticos.
- e-Government, tendencias en la implicación de comunidades.
- La colaboración como herramienta competitiva, casos y ejemplos.
- Oficinas de gestión de proyectos, y gestión del conocimiento
2 – Muy interesantes (ya sea por curiosidad o por impacto en posibles propuestas concretas, en mi terreno o alrededores):
- Escenario de colaboración, entre trabajadores remotos.
- Ejemplo de colaboración con Danske Bank y ATT.
- Tecnologías disruptoras para el 2012)
- La virtualización, o cómo afecta a IT y al negocio el que casi todo se pueda prestar como un servicio.
Parece que yo no estaré (esos eventos cuestan) así que ya me contaréis :-).
Comentarios
Aún no hay comentarios.