//
Artículos publicados

Archivos para

«Inside Apple» vs the «Valve Handbook for new Employees»: two types of emergent vision

There are companies that seem to stand out by design: they do things differently, and achieve more than the competition. This kind of advantage seldom lasts (usually either through imitation or because of market changes that render it less effective) but on occasion they are dyed in the wool, and survive long enough to be … Sigue leyendo

«Zara y sus hermanas», por Enrique Badía

La semana pasada tuve ocasión de leer el libro publicado en 2008 por Enrique Badía (no confundir con otros Badía: este es el ex director de Diario 16 y de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones) sobre Inditex y sus marcas. Inditex es un tema que interesa a casi cualquier estudiante de las buenas prácticas … Sigue leyendo

Fomentando el emprendimiento social: UEIA Generation en Mayo

Para los que no se hayan tropezado mucho con el término, por «emprendedores sociales» se conoce a los que promueven un proyecto que, bajo el paraguas que sea (ONG, empresa, asociación) tiene un fuerte componente de búsqueda del bien común… y frecuentemente, estos días, de uso de los medios sociales que ofrece la web. UEIA … Sigue leyendo

An example of disruptive innovation

Every once in a while, an industry sees a new entrant with a different technology, one that is better at some things but less efficient in key aspects… and also, one that evolves at a different, faster rate than the dominant technology. In the short run, the new technology is niche material. In the long … Sigue leyendo

Rehashing important ideas on innovation and social networks

There’s a couple of reads I’ve come across today that I can’t help commenting. Aaron Shapiro at Fast Company blatantly rehashes the takeaways from the classic «The innovator’s Dilemma» here. AND he doesn’t credit the source, which is so very bad manners. OK, so reading the actual book may be harder than pottering about the … Sigue leyendo

The moth and the fire: on the lifecycle of volunteer moderators

There are two schools of though about moderation. One stresses the advantages of a skilled, dedicated, company-aligned professional, another extols the virtues of motivated, knowledgeable, involved volunteers. IMHO, both are right, and the answer is the right mix. Macuarium‘s experience with volunteer work is extensive: we’ve run (and keep running) the site, and the system … Sigue leyendo

Knowledge management, social media, male pregnancies, ebooks. And Lenin.

While clearing the clutter in the blogroll (and doing some coincidental browsing) I came across some interesting tidbits: Nancy White’s finally announces the book Digital Habitats (cowritten with Etienne Wenger and John Smith has turned into an eBook (available for Kindle). After tinkering with iBooks Author for an hour this weeked I had a more … Sigue leyendo

Diferencias competitivas, China y Navarra

La semana pasada leí unas cuantas historias, empezando por el Financial Times, sobre una empresa china que ha empezado a producir. En Italia, Francia y Japón. Artículos de moda. Para ser una sola empresa, el ruido que ha hecho es notable. Porque todos queremos ver en ella una señal de que hay esperanza en la … Sigue leyendo

Si quieres ahorrar, despide por arriba

Se repite una y otra vez. Las ventas han caído, así que el gerente pide a cada departamento que afile el lápiz y vea de quién se puede librar. El resultado es un departamento lleno de jefes, sin los indios necesarios, y con un coste laboral medio increíble. Antes había una excusa. Despedir a alguien … Sigue leyendo

Limpieza de primavera en Macuarium

Las comunidades de práctica son entes con comienzo, evolución, transformaciones y (a veces) final. Es una dinámica bastante bien analizada, entre otros por IBM. Lo que no está muy analizado son los procesos por los que las comunidades mutan y se adaptan: qué factores influyen, qué peso tienen, cómo se aplican. Alguno de los presentes … Sigue leyendo