Si suena como un lema de proyecto, es que lo es: el de la web Nomeparo.eu, recién presentada este mediodía en Madrid y ya avanzada este lunes en Elche. Es un proyecto en pleno desarrollo para agregar y dar visibilidad a las decenas de programas e iniciativas que, promovidos y/o cofinanciados por la UE, están … Sigue leyendo
Para los que no se hayan tropezado mucho con el término, por «emprendedores sociales» se conoce a los que promueven un proyecto que, bajo el paraguas que sea (ONG, empresa, asociación) tiene un fuerte componente de búsqueda del bien común… y frecuentemente, estos días, de uso de los medios sociales que ofrece la web. UEIA … Sigue leyendo
Es una pregunta :-). El Estudio lanzado en 2009 fue útil, entretenido y apreciado, aunque entre las cosas que aprendimos estuvo que para poder hacer una “segunda fase” más a fondo hacían falta más recursos de los que teníamos. En 2010 faltó tiempo para abordar el estudio: por razones personales y profesionales no he dado … Sigue leyendo
Es con harto orgullo y satisfacción que puedo presentarles el segundo número de la revista de Macuarium, llamada (imaginativamente) macumag, y mayormente digital. Orgullo, porque ha costado lo indecible pero ha quedado muy, muy bien hecha. Satisfacción, porque es una parte muy importante de varios proyectos… incluyendo, porqué no decirlo, toda una plataforma de publicación … Sigue leyendo
Casi se me pasa comentarlo. Cualquiera diría que tengo otras cosas en la cabeza. Gracias a mi buena amiga, la profesora (e inminente doutora) Angela Nobre, los resultados de la primera fase del Estudio de Comunidades Online 2009 van a estar presentes como ponencia dentro de las XX JLEGC, que este año están dedicadas a … Sigue leyendo
Una semana cumplida del lanzamiento. De nuevo, gracias a los que están participando y a los que están ayudando a movilizar a otros. El estudio ha recogido ya 31 encuestas válidas verificadas (seguimos por delante de las previsiones, aunque nos queda bastante), y más aún incompletas. Entre ésas incompletas no sólo hay curiosos examinando las … Sigue leyendo
Bueno, ya han pasado casi cinco días laborables desde el lanzamiento de la encuesta en la que se debe basar el Estudio (si no la has cumplimentado aún, y llevas comunidades de cualquier tipo, no te la pierdas). Hasta el momento vamos superando el ritmo previsto respuestas recibidas, lo que debería acabar dando pie para … Sigue leyendo
Con unas cuantas horas de retraso, por fin se abre oficialmente la toma de datos de este Estudio. Si llevas una comunidad, si trabajas con una comunidad, estás cordialmente invitado a participar en ella (haciendo click aquí). Son apenas cinco minutos, como mucho, y los resultados merecen la pena. ¿Porqué lo se? Porque llevamos una … Sigue leyendo
Pues eso: que acabo de recibir este agradable email del grupo de Facebook en el que se pretende organizar una Asociación para los gestores de comunidades en España, impulsado por Jose Antonio Gallego entre otros. Por esas fechas espero estar en Pamplona intensamente ocupado en temas familiares… pero si la cosa se retrasa y tengo … Sigue leyendo
Ya es casi inevitable, salvo que cierto embarazo cambie los planes (lo que nunca se puede descartar): este jueves día 4 estaré en Barcelona, aceptando la amable invitación de Jesús Martínez y el equipo del Programa Compartim del Departament de Justícia de la Generalitat para participar en la clausura de las II Jornadas del programa. … Sigue leyendo
Jesús Martínez, del programa Compartim del Departament de Justícia de la Generalita de Catalunya, me cuenta que ya están difundiendo la Jornada prevista para día 4 de Diciembre. Una jornada entre cuyos atractivos se encuentra el tema (gestión del conocimiento y comunidades de práctica) y la forma en que están reuniendo ideas y reclutando participantes … Sigue leyendo
Before I get down to serious work, here’s a look at the most interesting things caught in the morning’s browsing. WordPress’ tag surfing does add a bit of spice. The wisdom of clouds: John Millner doing a panegyric of social-tagging folksonomies. Not bad for a sales pitch. And he’s right (Socialtext’s shared tagging got me … Sigue leyendo
A word of warning: «talking Open Source» here means talking about the business model, the pros, the cons, the competitors, the parters and the developers, and even some parts of the roadmap, but not the code or the Alfresco application itself. At this week’s Alfresco Community Conference in Barcelona there was a lot of other … Sigue leyendo
Como sabréis, los analistas de Gartner organizan un simposio en Barcelona a finales de la primera quincena de Mayo. Unos amigos van a asistir y me preguntaban por las sesiones más interesantes… y les he dicho ésto, en resumen: 1 – Fundamentales, o casi (saber qué piensa la gente, y Gartner, vendrá mejor que bien): Soluciones … Sigue leyendo
(Yes, you guessed it, I’ve been tinkering with he Pompeu Fabra’s wifi network for half an hour and now we’re about to begin the sessions, so this looks like being brief). Yesterday was supposed to be a rather closed day for partners and developers, which I attended by kind invitation. A rather interesting event, in … Sigue leyendo
Otro mensaje interesante, que incluye lo siguiente: 4. Convocatorias destacadas ======================================= # Presentación del proyecto guifi.net # Fecha: 3 de marzo de 2008 # Lugar: CitiLab-Cornellà, Barcelona # Web: http://es.citilab.eu/agenda/ El próximo día 3 de marzo de 2008 a las 19 horas, coorganizada por el Observatorio para la CiberSociedad, tendrá lugar en CitiLab-Cornellà una presentación … Sigue leyendo
For better or worse, I’ve never been a fan of virtual reality. As far as I can tell, they don’t have many of the traits I expect in an efficient information-sharing environment, and several drawbacks. As for the gaming value, I don’t care much, either. The saving grace is their ability to engage the attention … Sigue leyendo
Acabo de recibir un amable email de la organización de Mundo Internet solicitando ponencias (y anunciantes) para este año. Probablemente debido a que participé con una hace unos cuantos (largos) años. Lo esencial: El Congreso Internacional de Internet, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información: Mundo Internet que se celebrará en Málaga del 1 al 3 … Sigue leyendo
Who said blog stats are not useful? Tracking back a logged visit to eme ká eme, guess what I just found: the Course on Virtual Communities at the Red Virtual de Tutores de Colombia. Starring Nancy White and John Smith, plus several local professors. They’re using Moodle, they’re halfway through the course… and you can … Sigue leyendo
Dentro del exceso 2.0 que nos invade (es peor que lo del iPhone, aquello duró menos) se promueven iniciativas que tienen buen aspecto. Por ejemplo, la que nos han comunicado vía la lista SIS, y que reproduzco por si interesa: Expertos debatirán en Madrid en torno a la «Ciberciudadanía, Gobierno electrónico y nuevos derechos humanos» … Sigue leyendo