//
Artículos publicados

Español

Esta categoría contiene 196 entradas

«Adoctrinamiento y símbolos nacionalistas en Navarra» en el blog de Carmen Alvarez

Este lunes he tenido ocasión de publicar un artículo en el blog de Carmen Alvarez (un blog muy recomendable) sobre el tema del adoctrinamiento y los símbolos nacionalistas (vascos) en Navarra. Si os gusta Naciones de Papel, no os lo perdáis.

«‘¿Se puede decir ‘mierda’?» en Navarra Información

El artículo de la semana pasada en Navarra Información trata de la necesidad de decir las cosas claras y defender nuestros puntos de vista antes de que sea socialmente imposible defenderlas… o después, aunque cueste más. Podéis verlo aquí.

«Barcelona y el guiño discreto de un anciano» en Pamplona Actual

La experiencia de ayudar como apoderado de Ciudadanos en las elecciones catalanas del 21-D de 2017 ha dado para mucho. Unas primeras reflexiones fueron a parar a este artículo en Pamplona Actual.

Ya está disponible «Naciones de Papel»

Me perdonarán que hable de mi libro… pero es que ayer salió a la venta en Amazon. Y no vean lo contento que me tiene. Es un libro extremadamente breve, en la práctica una colección de artículos que nació en Septiembre 2017, creció demasiado y se convirtió en un manifiesto contra las herramientas y el … Sigue leyendo

«No es por Miguel Angel Blanco» en Pamplona Actual

En el aniversario de su asesinato publiqué un artículo de opinión en Pamplona Actual, señalando que no le recordamos por ser santo o líder, sino porque le mataron para intimidarnos a todos nosotros. Puedes leerlo aquí.

«Ya falta menos para 2019» en Diario de Navarra

Tras los Sanfermines de 2017 publiqué un artículo de opinión sobre el impacto del kuatripartito en la fiesta y en la sociedad, y la necesidad de desalojarlos cuanto antes. Puedes verlo aquí.

¿Relájate y vota útil? Va a ser que no…

(Este post fue publicado en Medium un par de horas antes que aquí). Mi querido suegro me insiste en que en las elecciones de esta semana debo cambiar mi voto, para seguir la consigna de Rajoy y agrupar el voto “moderado” de la manera más útil. Creo que no voy a hacerlo, y este es … Sigue leyendo

De política, emprendimiento y crecimiento

Me van a perdonar ustedes que hable un poco de política :-). Lo echo de menos, y además, desde que no trabajo para ninguna Administración, no vean las ganas que le tengo. Han sido años sin poder opinar, como buen proveedor. Estas semanas nos estamos hartando de oír hablar de política en España. Aunque lamentablemente … Sigue leyendo

Informe Pew sobre el estado de los medios informativos en 2014

Antes hablamos de ello… El instituto Pew, una de las fuentes más serias de información agregada y análisis sobre estos temas. acaba de publicar su último informe sobre el estado de los medios informativos. Es decir, los medios en su nuevo estado: desde la parte web y móvil al papel del vídeo, pasando (y es … Sigue leyendo

De nuevo, Magma: el proyecto de startup resucita, pivota, y prepara piloto

Alguno se preguntará a qué viene la andanada de artículos de 2013, procedentes de la antigua web de Magmainside.com, que acabo de republicar en este blog. No es simplemente nostalgia :-). Después de casi un año (2013) de problemas que podríamos llamar técnicos, en los que el proyecto y los clientes iniciales han estado aguantando … Sigue leyendo

Dudas sobre revistas digitales (V): ¿qué precio poner?

(Originalmente publicado en magmainside.com, el 6 febrero, 2013) Hay pocas cosas en las que los editores de revistas para tabletas estén de acuerdo. Un ejemplo es la cuestión del precio. Hay tres familias principales: Revistas gratuitas. Para los editores de revistas basadas en publicidad, o con contenidos promocionales, el iPad ofrece un modo de aumentar la … Sigue leyendo

El 100% de los editores serán móviles en 2013

(Originalmente publicado en magmainside.com, el 4 febrero, 2013) Suena a exageración, y lo es: se refiere a un conjunto muy concreto de editores. Esa predicción es el resultado de la encuesta que la asociación de editores auditados de EEUU ha encargado a eMarketer. Por decirlo de otro modo, 210 editores de un total de 210 afirmaron … Sigue leyendo

Dudas sobre revistas para iPad (IV): ¿multimedia o revista tradicional?

(Originalmente publicado en magmainsid.com, el 4 febrero, 2013) Una de las dudas que afrontan los que intentan diseñar la versión tablet de su revista es hasta qué punto los lectores esperan una versión multimedia, radicalmente reinventada de su publicación. Es algo importante, no sólo porque para vender hay que estar a la altura de las … Sigue leyendo

Dudas sobre revistas para iPad (III): PDF, folio, o HTML.

(Artículo originalmente publicado en Magmainside.com el 21 enero, 2013; dos comentarios). Una de las dudas a las que se enfrenta cualquiera que empiece a diseñar una publicación para tableta es la del formato. (Aunque hay que señalar que probablemente no es la primera. Antes de llegar a ese punto habrá tenido que decidirse por una solución … Sigue leyendo

Alea jacta est

Bueno, ya no se puede hacer más :-). Estos últimos días han sido movidos hasta el exceso, dejando aparte la puesta de largo de Nomeparo.eu, de la que ya hablaremos. Ayer por la tarde envié la última versión de una propuesta a la tercera fase de Future Internet PPP (o la primera de Startup Europe, … Sigue leyendo

#startupmanifesto: El manifiesto europeo por el emprendimiento y la innovación

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, y su equipo llevan tiempo trabajando en intentar hacer que Europa sea más «emprendedora», especialmente en el sector tecnológico y en Internet. Para ello han organizado una buena cantidad de iniciativas, y entre otras han impulsado un club de «líderes de startups»  (Startup Europe Leaders Club) que … Sigue leyendo

Actualidad Económica: pensando con la cartera (llena)

Hay veces que el contraste hace que las cosas aparezcan más serias de lo que son. Las editoriales de Actualidad Económica no suelen ser para tirar cohetes, ni para tirarles trastos a la cabeza. Así que es probable que la razón por la que la de esta semana me parece imperdonable probablemente tiene que ver … Sigue leyendo

Presentación de Startup Europe: todo lo que necesitas saber (o casi)

Este es uno de esos casos en los que no sabes con qué titular quedarte, porque son demasiados. La experiencia dá para mucho más que un post de blog; ya los iremos escribiendo. Resumamos la historia de un día de workshop en Bruselas con los chicos de la DG de redes, contenido y tecnología… y … Sigue leyendo

Contratación electrónica comprensible: la próxima frontera

Una buena parte de las reformas que vienen para la Administración española se basan en el uso, teóricamente ya efectivo, de la contratación electrónica. Pero, como ya hemos comentado, ni su uso está tan extendido, ni es difícil entender porqué. Fragmentación, poca usabilidad, opacidad (a veces no hay quien lo encuentre) y poco interés o … Sigue leyendo

Nubes públicas, oportunidades privadas

Uno de los temas recurrentes de este blog ha sido el cloud computing como evolución natural del uso de los recursos informáticos. Desde aquellas sesiones en el IE hace ya unos cuantos años hasta hoy ha llovido un poco, varios gobiernos han lanzado políticas de «cloud first» para fomentar su uso en el sector público, … Sigue leyendo