//
Publicaciones

Artículos y white papers publicados por Miguel Cornejo Castro para Macuarium Network. Algunos documentos están en español (especialmente hacia el final de la página).

Marzo 2008

Knowledge Wave – Visions of Knowledge Management in practice 2

También llamado «Visions of KM 2», se ha dicho que este documento es «Enterprise 2.0 contado desde la perspectiva de la gestión del conocimiento». De hecho intenta ser un (mini)libro de management. La gestión del conocimient es una parte práctica y real de la gestión de un negocio. Todas las organizaciones la hacen, al menos básicamente, y bien hecha puede aportar grandes beneficios. Este documento pretende describir desde una perspectiva de negocio qué es el KM, para qué vale, y (en grandes rasgos) cómo implementarlo. No es un estudio de literatura: son mis opiniones y experiencias, y aunque incluye una base teórica, es tan práctico como el que más… aunque en 27 páginas no se puede hacer más que una introducción :-).

Mayo 2007

Visions of knowledge management in practice – An introduction to KM, IT and organization, 98% fad free

Los aspectos prácticos de la gestión del conocimiento vista desde la perspectiva de la organización. Dicho de otro modo: para qué vale la gestión del conocimiento, qué es lo que aporta, cómo encaja en la organización, y cuáles son los papeles de la gestión y de IT… y qué es todo éso que acaba en «2.0».

Abril 2007

Visión de KM: sistemas y gestión del conocimiento

Primer borrador de «Sistemas y gestión del conocimiento» (título provisional), un pequeño bosquejo de cómo podría verse de forma global la familia de tecnologías y herramientas, y las estructuras de gestión corporativa, que están involucradas en la gestión del conocimiento es sus distintos aspectos. (Early draft).

Septiembre 2006.

Revisiting Communities of Practice (IV): Leadership and the dance of stakeholders

Cuarta entrega de la serie, que examina la coordinación entre las partes implicadas en el funcionamiento y éxito de la comunidad, y el papel y características del liderazgo de la comunidad.

Julio 2006.

Revisiting Communities of Practice (III): Layers and levers of motivation

Tercera entrega de la serie; en este caso nos ocupamos de las motivaciones y recompensas de la participación de las personas en las Comunidades.

Junio 2006.

Revisiting Communites of Practice (II): The honourable lurker and the institution

Segunda entrega de la serie que revisa la teoría de las CoPs. Aquí tratamos con la generación de valor, la reciprocidad, la CoP como institución, el origen de la legitimidad, y el tema siempre interesante de los lurkers.

Mayo 2006.

Revisiting Communities of Practice (I): From fishermen guilds to the global village

Revisión de conceptos de Comunidades de Práctica con matices y nuevos elementos, adaptando las teorías de Lave, Wenger, McDermott y compañía a las realidades actuales tanto en el ámbito de la organización profesional como en el de la tecnología digital. Se presupone un conocimiento básico del tema.

Marzo 2006.

The Macuarium Set of Community of Practice Measurements (aka The Book of Measurements)

Recopilación y explicación de mediciones para el seguimiento de la actividad y relevancia de las Comunidades de Práctica, basadas en las utilizadas para la gestión del sistema de comunidades de práctica de Macuarium.com (con ejemplos). Aparentemente, muchas de ellas se describen por primera vez.

Marzo 2005.

Victory and Death of KM

Artículo en el Knowledgeboard de la UE.

Septiembre 2004.

Friendship vs objectivity in KM: the challenge of sustainable socialization

Artículo en el Knowledgeboard de la UE (reproducido en distintas publicaciones) sobre el conflicto (para los gestores de una comunidad) entre crear redes estrechas y perseguir objetivos profesionales.

Julio 2004.

The Community of Practice Ecosystem

Exploración de la dinámica (a veces competitiva) entre comunidades de práctica y otros recursos; presentación de la idea de «espacio conversacional». Examen del papel de los blogs en este entorno.

Abril 2004.

In the name of Free Speech: the role of free thought and manners in KM

Artículo en el Knowledgeboard de la UE. Trata de la importancia de crear un entorno que permita la innovación y la discusión sin romper la confianza de los usuarios.

Enero 2004.

The Mechanics of Human Trust

Artículo en el Knowledgeboard de la UE. Acerca del modo de generar (y merecer) la confianza de los usuarios en una iniciativa de gestión del conocimiento.

Octubre 2003.

Relevance and participation in Communities of Practice – relaunching a CoP

Entrevista temática en el Knowledgeboard de la UE.

Julio 2003.

Explaining and Capturing CoP value

Ponencia en el European Knowledge Management Summer School de San Sebastián, sobre los tipos de comunidades, la generación de valor en ellas, y las formas en las que (teóricamente) se puede capturar.

Comunidades de Conocimiento: un modelo de rentabilidad y utilización

Ponencia en Mundo Internet 2004. Publicado en el libro de ponencias correspondiente. Es la versión española de «Explaining and Capturing CoP Value». Contiene algunas referencias atrasadas (links obsoletos). Primera mención en español del «Cuadrante Macuarium».

Introducción a las Comunidades – Cap. 1

Primer capítulo del curso de introducción a las Comunidades de Práctica creado en 2004 para Triagonal. Cubre los apartados de definición básica y utilidades, vistas desde la perspectiva de las organizaciones y especialmente de la empresa.

Introducción a las Comunidades – Cap. 2

Segundo capítulo del curso creado para Triagonal. Aborda las fases de la vida (y de la creación y promoción) de una Comunidad, especialmente una «comunidad de práctica» o «CoP».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: