Los pacientes lectores de este blog saben que la participación ciudadana es uno de mis temas favoritos. Es un problema con varios niveles (legal, organizativo, técnico, cultural e incluso filosófico) que va a acabar siendo resuelto de modo práctico en los próximos pocos años. Es una necesidad en sociedades democráticas modernas, donde los ciudadanos tienen … Sigue leyendo
Este artículo va dedicado a los cientos de visitantes que durante los últimos días están consultando con sorprendente frecuencia (y origen desconocido) el artículo “Participación Ciudadana: no es cuestión de software”. Gracias por el aprecio, ya me diréis para qué lo estáis usando :-), y cómo. Y ahora que tenemos claro que me parece esencial … Sigue leyendo
Los que hayan aguantado leyendo este blog sabrán que la participación ciudadana en el gobierno de las instituciones públicas es uno de los temas que me interesan. He visto (y probado) unos cuantos enfoques, y al final, hace más de un año, acabé modificando Pligg para hacer una «prueba de concepto» de lo que podría … Sigue leyendo
El viernes me hablaron de una iniciativa más en este terreno, a sumar a las que ya conocía en distintas administraciones españolas. Es una iniciativa peculiar porque parece venir del sector privado, aunque apoyada desde las instituciones. Y tirando del hilo he encontrado un antecesor de las iniciativas que estamos comentando. La versión castellano-leonesa Se … Sigue leyendo
Ayer tuve ocasión de hablar con una buena amiga sobre una iniciativa de participación ciudadana que me parece muy prometedora, y que me gustaría ver mucho más de cerca. Digamos que la parte filosófica (y de marco legal) la están llevando muy bien, el portal es bonito, pero la participación real, online, apenas asoma en … Sigue leyendo