El sistema capitalista sólo es tolerable cuando se le combina con un elemento de protección para otros valores sociales. Pero ese elemento puede ahogar el motor capitalista si no tenemos cuidado. En España, lo está haciendo. Sigue leyendo
En las últimas semanas me he cruzado muchas veces con el tema de los trolls, y he tenido ocasión de comentarlo en este blog (en uno de los casos, con la colaboración y comentarios de un buen ejemplar de la especie). Y cada vez me sorprende más ver con qué frecuencia esos comportamientos presuntamente propios … Sigue leyendo
Dentro del exceso 2.0 que nos invade (es peor que lo del iPhone, aquello duró menos) se promueven iniciativas que tienen buen aspecto. Por ejemplo, la que nos han comunicado vía la lista SIS, y que reproduzco por si interesa: Expertos debatirán en Madrid en torno a la «Ciberciudadanía, Gobierno electrónico y nuevos derechos humanos» … Sigue leyendo
Bueno, ya estamos de vuelta. Después de una semana y media en Sevilla, aprendiendo sobre una interesante empresa química, por fin tengo un rato para intentar ponerme un poco al día. La pena es que no haya sido antes, porque la semana pasada podía haber sido aún más interesante. Como muestra: Jueves 25 de Octubre. … Sigue leyendo
(Sí, el tema tiene poco que ver con gestión del conocimiento, pero se supone que ésto es un blog y no un portal… así que disculpen ustedes que me suelte el pelo). Personalmente no creo en «derechos de los pueblos» (ni siquiera en «los pueblos» como unidad política: me recuerda conceptos racistas del XIX y … Sigue leyendo
As usual, this Friday’s The Economist holds some thought-provoking pieces. One, unrelated to our subject, mentioned (at last) the blatant political leaning of a Spanish newspaper they have often blindly relied on for analysis. The second and more relevant one was a very confused piece about innovation in Great Britain. I’m not blaming them, they’re … Sigue leyendo
Thanks to those MS-fans at TechRepublic, I’ve found a quite interesting piece by Fortune writer David Kirkpatrick, who went with Gates on a business diplomacy tour a few weeks ago. Below layers of gossipy adulation there is real journalism and a good analysis, put with Gate’s own words: Today Gates openly concedes that tolerating piracy … Sigue leyendo
El otro día, a través del sistema de seguimiento de tags de WordPress, tropecé con un artículo clasificado como «gestión del conocimiento» que me llamó la atención. Se trataba de las reflexiones de una joven canadiense que estaba realizando la evaluación de un proyecto de colaboración en Ghana. Lo mejor no eran las fotos o … Sigue leyendo
Es una iniciativa que no tiene desperdicio. Allá en Ciberprensa, están comentando, capítulo a capítulo, el (idealista) manifiesto propuesto por los bloggers españoles. Lo que dice el manifiesto y lo que dicen los lectores es bastante relevante para entender las motivaciones de los que escriben blogs (o al menos de los que lo hacen como … Sigue leyendo
Como casi todo el mundo sabe (en España), existe una ley que pretende regular el uso que se puede hacer de los datos personales recogidos por entidades y empresas. La LOPD, respaldada por la Agencia de de Protección de Datos, ha tenido bastante efecto para castigar los peores abusos en este sentido. La mayor parte … Sigue leyendo
No, no es una memoria automovilista. Para quien no haya oído hablar de ella, Teresa Perales (además de ex parlamentaria aragonesa y primera mujer responsable de los servicios de Dependencia de una Comunidad Autónoma) es una de las figuras más destacadas de nuestra selección paralímpica. En natación, porque hace muchos años que no puede andar. … Sigue leyendo
The Economist Intelligence Unit has published a study (sponsored) about digital identity practices in business that shines a bit of light into a usually disregarded part of the online word. And it is no small issue. After all, just this morning someone tried to pry open an admin profile at Macuarium. Making sure we know … Sigue leyendo
Ayer preguntaba por referencias online en español dentro del área de KM, y (por preguntar) esta mañana me han llegado unas cuantas de manos de Mario López de Avila. Tirando del hilo en el blog de Julen Iturbe encontramos a unos cuantos blogueros más de interés, todos ellos metidos en el «capítulo» español del «movimiento» … Sigue leyendo
Ah, de nuevo se mezclan «web 2.0» e «innovación en la web» como si fueran sinónimos… y de hecho, puede que lo sean. Hasta cierto punto. Lo cierto es que proporcionan una etiqueta útil. Alianzo, Spri, La Caixa y Madrid+d están subvencionando una iniciativa que pretende premiar al mejor «startup 2.0» del continente. Los candidatos … Sigue leyendo
En España (y más lejos) abunda la opinión de que la «gestión del conocimiento» consiste principalmente en medir y fomentar la creación de propiedad intelectual, entendida como patentes y otra obra registrada. Presuntamente, así esa propiedad se convierte en un activo valorable (mediante complejas fórmulas patentadas), y tiene un valor que aportar al balance de … Sigue leyendo